top of page

Casa NM14

Paul Cremoux /

El interés principal del proyecto se enfoca en responder a una serie de temas: la relación con la topografía de gran pendiente, las necesidades particulares de los clientes, los aspectos económicos-energéticos, la correspondencia con los sistemas naturales de producción y el desarrollo de una estrategia de enriquecimiento que propicie crecimiento y diversidad para el ambiente.

La estructura se plantea en tres niveles que van desde: el nivel 0 (el acceso de la calle), nivel -1 (área pública y social) y el nivel -2 (donde se encuentran las recámaras). Entre el nivel 0 de calle y el nivel -1 existe una altura mayor. El área pública de la casa se encuentra orientada hacia el sur, ya que según los análisis térmicos servirá de termostato para regular las zonas contiguas. El nivel de recámaras se encuentra alineado a las curvas naturales del terreno en una orientación este, definida por la naturaleza de la topografía y una estrategia de ahorro económico.


La figura del proyecto corresponde con una lógica de “salvación vegetal”, en donde la localización de los árboles (encinos) define la colocación volumétrica de las azoteas verdes y de las áreas exteriores.


Aún nos encontramos en el proceso de definir el comportamiento exacto de los materiales y sistemas de aislamiento con el propósito de precisar los Kg de Co2 que esta edificación absorberá y, que en comparación con una obra genérica, dejará de producir. El consumo total de energía que la vivienda necesita será generado por una serie de sistemas pasivos y mecánicos con los que actualmente experimentamos.

 

Arquitecto Diseñador: Paul Cremoux W.

Equipo: Jonathan Castañeda

Estructura: Arq. Fernando Morín

Ingenierías: Ing. José Antonio Lino Mina, DIA

Eco Efectividad y Sustentabilidad: PAUL CREMOUX studio

Diseño de Paisaje: Manuel Ángel Bugallo, BUO Arquitectura

Imágenes: PAUL CREMOUX studio

תגובות


bottom of page